Las bandejas de cables son un componente esencial de las instalaciones eléctricas modernas, ya que proporcionan una vía estructurada y organizada para los cables y el cableado en entornos comerciales, industriales e incluso residenciales. Ofrecen protección, soporte y simplifican el mantenimiento, al tiempo que fomentan la seguridad y el cumplimiento de los códigos eléctricos. Seleccionar el sistema de bandejas portacables adecuado implica tener en cuenta varios factores, desde la capacidad de carga y el entorno hasta el tipo de material, el tamaño y los requisitos de instalación. Este artículo es una guía completa que le ayudará a tomar una decisión informada a la hora de elegir una bandeja portacables.
1. Tipos de bandejas de cables
Existen cuatro tipos principales de bandejas portacables:
Bandejas portacables tipo escalera: Semejantes a una escalera, tienen dos carriles laterales longitudinales con travesaños a intervalos regulares. Son ideales para grandes volúmenes de cables gracias a su estructura abierta que permite una buena circulación del aire y un fácil acceso para añadir o retirar cables.
Bandejas portacables de fondo sólido: Como su nombre indica, tienen una base sólida con laterales y, a veces, cubiertas. Ofrecen una excelente protección contra el polvo y otros elementos ambientales, por lo que son adecuadas para exteriores o entornos difíciles.
Bandejas portacables de malla metálica: Con una construcción en forma de malla, ofrecen mejor ventilación que las bandejas sólidas pero más protección que las bandejas de escalera. Ideales para zonas donde se requiere cierto nivel de protección sin comprometer el flujo de aire.
Bandejas portacables de canal ventilado: Estas bandejas presentan un diseño de canal con perforaciones para ventilación. Suelen utilizarse para guiar un número reducido de cables o para aplicaciones que requieren una baja clasificación de riesgo de incendio.
2. Capacidad de carga y densidad del cable
La capacidad de carga de una bandeja portacables es fundamental. No sólo hay que tener en cuenta el peso de los cables instalados actualmente, sino también las futuras ampliaciones o mejoras. El Código Eléctrico Nacional (NEC, por sus siglas en inglés) proporciona directrices para calcular los ratios de llenado con el fin de garantizar un espaciado y un flujo de aire adecuados alrededor de los cables. La sobrecarga puede provocar sobrecalentamiento y posibles problemas de seguridad.
3. Selección de materiales
Las bandejas portacables se fabrican con diversos materiales, entre ellos:
Metal: El acero (galvanizado, inoxidable o aluminio) es duradero, ofrece gran resistencia y es resistente a la corrosión. El acero inoxidable es el mejor para entornos corrosivos, mientras que el aluminio es ligero y no corrosivo.
PVC: Para ambientes interiores no corrosivos, las bandejas portacables de PVC pueden ser rentables y más fáciles de instalar. Sin embargo, suelen tener menor capacidad de carga que las bandejas metálicas.
FRP (plástico reforzado con fibra): Adecuado para entornos químicos agresivos y zonas de alta humedad donde la resistencia a la corrosión es primordial.
4. 4. Factores medioambientales
Tenga en cuenta el entorno en el que se instalará la bandeja portacables. Las instalaciones exteriores requieren bandejas con revestimientos resistentes a la intemperie o materiales como el acero inoxidable. En interiores, si hay riesgo de exposición a productos químicos, chispas o temperaturas extremas, elige una bandeja que pueda soportar esas condiciones.
5. Clasificaciones de incendios
En función de la normativa local y de los requisitos de seguridad contra incendios del edificio, es posible que necesite bandejas portacables con propiedades específicas de resistencia al fuego. Las bandejas portacables metálicas suelen tener mayor resistencia al fuego que las no metálicas.
6. Tamaño y configuración
La anchura y la profundidad de la bandeja deben acomodar cómodamente todos los cables sin saturarlos. También hay que tener en cuenta los codos, las tes, los cruces y los accesorios necesarios para navegar por la ruta del tendido de cables.
7. Requisitos de instalación
La facilidad de instalación, incluidas las opciones de montaje (en superficie, bajo suelo o aéreo), la compatibilidad con las estructuras existentes y la facilidad de ampliación también deben tenerse en cuenta a la hora de elegir.
8. Cumplimiento de códigos y normas
Asegúrese siempre de que el sistema de bandejas portacables elegido cumple los códigos eléctricos nacionales y locales aplicables, como las normas NEC, NFPA o UL.
9. Coste y mantenimiento
Aunque los costes iniciales son importantes, también hay que tener en cuenta los costes del ciclo de vida, incluidos los de mantenimiento, reparación y sustitución. Invierta en un sistema de bandejas portacables de calidad que ofrezca un servicio fiable a lo largo de su vida útil prevista.
En conclusión, la selección de la bandeja portacables adecuada requiere una comprensión profunda de las necesidades únicas de su proyecto, combinada con el conocimiento de los diferentes tipos de bandejas portacables, materiales y requisitos normativos. Si evalúa detenidamente estos factores, podrá seleccionar un sistema de bandejas portacables que optimice la funcionalidad, la seguridad y la eficacia durante toda su vida útil. Recuerde consultar con profesionales y referirse a las normas de la industria para obtener orientación durante este proceso.